Hoy acogemos un plato de la cocina árabe, más que un plato es una de las salsas más tradicionales de la cocina egipcia. Es un plato muy nutritivo y saludable.
Una receta que ayuda a comer legumbre sin ser en guiso y se tolera mejor.
Comensales: 4-6 personas
Tiempo total: 15 min
VALORACIÓN NUTRICIONAL 100 gr | |
---|---|
Energía | 188 Kcal |
Hidratos de Carbono | 12,4 gr. |
Proteínas | 8 gr. |
Grasas | 12,5 gr. |
Sodio | 380 mg |
Ingredientes
- garbanzos cocidos de bote (400 gramos)
- 2 cucharadas grandes de sésamo tostado.
- 1 diente de ajo
- ½ vaso de agua
- ½ cuchara pequeña comino molido
- el zumo de medio limón
- un poco de pimentón dulce
- perejil
- aceite de oliva
- sal
Elaboración
- Enjuaga bien los garbanzos. Escúrrelos y échalos todos en el vaso de la batidora. Aparta una cucharada de garbanzos para decorar el hummus.
- Añade a los garbanzos el diente de ajo pelado, la sal, el comino, el zumo de limón y el sésamo tostado. Tritura bien y ve añadiendo agua poco a poco hasta que quede una mezcla cremosa pero con cuerpo.
- Pasa el hummus a un bol y con una cuchara presiona el centro mientras haces círculos con ella. Lo que intentamos es crear una poco de hueco en el centro del hummus para que quede más bonito.
- Luego decora con un poco de perejil picado y pimentón al gusto. Reparte los garbanzos que teníamos reservados para decorar.
- Remata el hummus con un chorrito de aceite de oliva y listo.
NOTA: El acompañamiento ideal del hummus es un poco de pan de pita, aunque si añadimos unas verduras cortadas en tiras como el pepino, la zanahoria,… son un excelente acompañamiento.
Comenzamos en Plenum con una serie de recetas que publicaremos los martes, realizadas por nuestra nutricionista, Naiara Carretero, Ncl Nutrición.
Haremos varias series, que entremezclaremos, y empezamos con la Serie Americana, puesto que Naiara ha viajado a Chicago y a NY, y ha llegado cargada de ideas.
Empezamos fuerte con “Meat Loaf”, un plato especial para un día con ganas de proteínas y energía, para celebraciones con niños, y días de invierno en los que un sushi o un tataki no sea suficiente….
Comensales: 4-6 personas
Tiempo total: 1 h 40 min
VALORACIÓN NUTRICIONAL 100 gr | |
---|---|
Energía | 264,5 Kcal |
Hidratos de Carbono | 6,24 gr. |
Proteínas | 16,39 gr. |
Grasas | 17,54 gr. |
Sodio | 1280 mg |
Ingredientes
- 2 cucharadas (30 g) de mantequilla sin sal
- 1 cebolla mediana
- 2 ramas de apio
- 1 zanahoria
- ½ cebolleta
- 3 dientes de ajo
- 2 cucharaditas de salsa Worcestershire / salsa de soja (sustituta)
- Ketchup
- 600 g de carne picada de vacuno
- 400 g de longaniza o chorizo
- 60 g de miga de pan blando
- 2 huevos grandes
- Perejil fresco
- Sal
- Pimienta negra molida
Elaboración
- Precalentamos el horno a 180°C
- Derretimos la mantequilla en una sartén grande, a fuego lento. Cuando la mantequilla se espuma, añadimos la cebolla, el apio, la zanahoria, la cebolleta, y el ajo cortados muy picados a la sartén y cocinamos 5 minutos.
- Cubrimos la sartén y cocinamos otro 5 minutos, dando vueltas de vez en cuando, hasta que este tierna la zanahoria.
- Esparcimos sal y pimienta sobre la mezcla y añadimos la salsa Worcestershire y un chorro de Ketchup. Cocinamos un minuto mas y la retiramos del calor para que se enfríe.
- Cuando las verduras se hayan enfriados, las echamos en un bol grande con la carne picada, la longaniza o chorizo desmigado, los huevos, la miga y el perejil. Usamos nuestras manos para mezclar todo homogéneamente.
- Ponemos la mezcla en una fuente y lo aplastamos para que este compacto.
- Cubrimos el «meatloaf» con otro poco de Ketchup.
- Lo horneamos durante una hora. Cuando este bien cocinado lo sacamos y lo dejamos enfriarse 10 minutos. Luego, usando una espátula metálica lo sacamos con cuidado de la fuente.
- Normalmente se corta en trozos gruesos y… ñam ñam.
Consejo: Acompañar con verduras salteadas y puré de patata.
En nuestro día a día es cada vez más común encontrarnos la palabra Osteopatía en anuncios de clínicas, y es probablemente por una falta de información , que nuestra cabeza nos lleva a pensar en terapias médicas alternativas.
En la actualidad tenemos evidencias suficientes para saber que entre un 70 y un 85% de las personas, padecerán dolor de espalda a lo largo de su vida (Muller,F. y Grant, W. 2004, Airaksinen y cols, 2005 etc) el cual desaparecerá tras un programa de ejercicios adecuados, siempre y cuando éste se prolongue en el tiempo.
¿PIENSAS QUE LAS CALORÍAS DEFINEN LA CALIDAD NUTRICIONAL DE UN ALIMENTO?
Muchas veces en consulta me encuentro con clientes que refieren una y otra vez, que no entienden por qué engordan y tienen tan mala salud. Después de mi primera intervención con ellos, cuando les hago un cuestionario de frecuencia, descubro muchos fallos que me gustaría reflexionar y compartir con todos vosotros.
El pasado domingo, Clínica Plenum estuvo muy presente en la Media Maraton Ciudad de Valladolid con el stand ubicado en la zona posterior a la meta en el que se realizaron sorteos, masajes y se dio información sobre las posibilidades que ofrece Clínica Plenum a deportistas de todos los niveles. Pero no sólo eso.
Recibir en la Clinica Plenum a una de las mejores medio fondistas de todos los tiempos, Mayte Martínez, siempre es un placer, no sólo a nivel profesional, sino también a nivel personal, puesto que desprende simpatía, energía y vitalidad.
Kobe Bryant, jugador sobradamente conocido de la NBA, viajó a Alemania para ser tratado por el Dr. Peter Wehling en el Center for Orthopedics and Molecular Medicine in Dusseldorf , el cual le realizó un tratamiento con Orthokine en su rodilla derecha y hombro izquierdo con inyecciones durante cinco días consecutivos, el resultado fue extraordinario, fueron las palabras del jugador, que acabó disputando los play-off de la NBA.
En Clínica Plenum, realizamos en Valladolid, el tratamiento Orthokine, además de Ozonoterapia y PRP.
El Orthokine es un suero condicionado autólogo obtenido en nuestra propia sangre que tiene un alto contenido en factores de crecimiento e interleukina r1a, un antagonista de la interleukina 1 que es la responsable de los muchos efectos nocivos de los fenómenos inflamatarios.